Vicente Pérez Exige Reforzar Legislación y Recursos para Salvaguardar el Patrimonio en Ciudades Históricas del Vandalismo

Durante su intervención en las jornadas técnicas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, celebradas en Salamanca, Vicente Pérez, concejal de Patrimonio de Alcalá de Henares, lanzó un contundente llamamiento ante la necesidad urgente de proteger el patrimonio cultural de las ciudades españolas frente al creciente problema del vandalismo. Pérez, quien moderó y participó en la mesa redonda titulada “La repercusión de los actos vandálicos en el patrimonio histórico: reflexión sobre la pérdida de sus valores”, alertó sobre la precariedad actual de las respuestas legales y los recursos asignados para enfrentar esta problemática.

“La situación es insostenible; necesitamos una legislación más ágil y sanciones verdaderamente disuasorias. Además, necesitamos un mayor apoyo por parte del Gobierno central, que hasta ahora no ha reconocido suficientemente la gravedad de esta amenaza”, declaró Pérez, en presencia de representantes de otras ciudades históricas como Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Córdoba y Ávila.

El concejal describió una situación alarmante donde actos vandálicos como pintadas, agresiones a monumentos y comportamientos incívicos terminan por causar un daño patrimonial que excede lo meramente físico. Según Pérez, aunque técnicamente puede ser restaurado, desde un punto de vista histórico y simbólico, el daño es muchas veces irreversible, ya que la incorporación de materiales nuevos en las restauraciones conduce a una pérdida de autenticidad y de memoria que no puede medirse en términos monetarios.

Con una firmeza renovada, Pérez subrayó la necesidad de contar con una estrategia nacional que involucrara a diversas esferas del Gobierno, destacando especialmente el papel del Ministerio de Cultura y del Ministerio del Interior. “Se necesitan más recursos, más coordinación con las policías locales, y campañas de sensibilización efectivas. Pero, sobre todo, requerimos un marco legal más claro y contundente frente a quienes atentan contra nuestro legado”, enfatizó el edil.

Las jornadas, que han convocado a técnicos de Patrimonio, juristas, restauradores y representantes policiales, buscan precisamente configurar estrategias comunes que permitan prevenir y sancionar los actos vandálicos. En este entorno de colaboración, la ciudad de Alcalá de Henares se plantea como un ejemplo de dedicación a la conservación de su legado cultural.

“Alcalá de Henares lleva años trabajando por la conservación de su patrimonio y no vamos a permitir que unos pocos lo pongan en riesgo. Pero necesitamos una estrategia de país. El patrimonio no puede seguir siendo un tema secundario en la agenda política nacional”, concluyó Vicente Pérez, abogando por una mayor conciencia y acción a nivel nacional frente a este desafío persistente y complejo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.