El distrito de Vicálvaro, en Madrid, se convierte en el epicentro de la tradición belenística mundial con la inauguración de la exposición ‘Belenes del mundo’, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas hasta el próximo 4 de enero. Esta singular muestra, perteneciente a la colección privada Basanta-Martín, ha sido presentada por el concejal del distrito, Ángel Ramos, quien destacó el valor histórico, cultural y etnográfico de la exhibición.
Con un impresionante compendio que reúne más de 4.200 nacimientos y 30.000 figuras de 154 países, la colección Basanta-Martín se alza como una de las más grandes y diversas del mundo. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar un recorrido único que viaja desde el siglo XVIII hasta piezas contemporáneas, elaboradas en materiales tan variados como barro, madera, vidrio, porcelana y papel. Esta diversidad no solo refleja la creatividad de los artesanos de cada región, sino también la rica herencia cultural que se extiende alrededor del globo.
La colección nació en 1977 de la mano del matrimonio conformado por Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín. Con el paso de los años, su pasión por estas representaciones navideñas ha resultado en este vasto conjunto de belenes que ha viajado a numerosos escenarios, consolidándose en importantes instituciones de España y Portugal. El concejal Ramos, durante su visita a la exposición, declaró sentirse honrado por contar con esta muestra en Vicálvaro y aseguró que, además de su profundo significado religioso, «representa una invaluable fuente de aprendizaje sobre las diversas culturas y tradiciones que conforman nuestro mundo».
Además de la exhibición en Vicálvaro, otras selecciones de la colección Basanta-Martín pueden visitarse en las sedes municipales de los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, ofreciendo así una oportunidad para que los madrileños y visitantes enfrenten un viaje por los cinco continentes a través de los ojos de este patrimonio cultural y religioso. La exposición refuerza la esencia de la temporada navideña, invitando a los asistentes a reconocer y valorar la diversidad y riqueza de las historias humanas reflejadas en estos belenes de todo el mundo.