El fondo de inversión Vesper Next Generation Infrastructure Fund ha anunciado la adquisición de Thésée DataCenter, una empresa francesa que destaca por sus centros de datos de nivel Tier IV, orientados a clientes con necesidades estrictas en soberanía y seguridad de datos. La operación refleja un paso significativo para acelerar la expansión de uno de los pocos centros de datos con esta calificación en Francia, permitiendo salir a los actuales accionistas, Banque des Territoires y Groupe IDEC Invest.
Thésée, situada en la región parisina, opera actualmente dos centros con una capacidad de 4,6 MW, y cuenta con terrenos para expandir aproximadamente 33 MW adicionales. Su centro principal en Aubergenville está certificado como Tier IV, lo que garantiza la máxima disponibilidad de servicio. Diseñado para soportar cargas de alto rendimiento e inteligencia artificial, el centro emplea tecnologías avanzadas como refrigeración líquida directa y destaca por su eficiencia energética con un PUE de 1,2.
La adquisición se enmarca en la creciente demanda europea de infraestructuras digitales seguras y soberanas, especialmente relevantes para sectores sensibles como servicios financieros, ciberseguridad y administraciones públicas. Antoine Fournier, CEO de Thésée, destacó la alianza con Vesper como un catalizador del crecimiento estratégico de la compañía.
Por su parte, Paola Rastelli, fundadora de Vesper Infrastructure Partners, resaltó que esta operación está en línea con la visión del fondo de potenciar infraestructuras críticas que respalden la economía digital europea. Vesper, con presencia en Milán, Londres y Hamburgo, se enfoca en energía limpia, movilidad descarbonizada y soluciones sostenibles, y esta adquisición refuerza su compromiso con el sector de infraestructuras digitales.
Thésée, que cumple con los estándares ISO 27001, ofrece servicios altamente seguros con centros tipo búnker y sistemas avanzados de seguridad y detección de incendios. Planea comenzar pronto la construcción de nuevos módulos en Aubergenville para atender la creciente demanda de almacenamiento de datos con garantía de soberanía en uno de los mercados más regulados de Europa.
El auge de tecnologías como el cloud y la inteligencia artificial, junto con regulaciones europeas más estrictas sobre protección de datos, está impulsando el crecimiento de infraestructuras digitales avanzadas. Este movimiento estratégico se suma a los esfuerzos por afianzar la autonomía tecnológica europea, con París convirtiéndose en uno de los focos principales de proyectos Tier III y IV, en línea con los compromisos de Francia, Alemania y los Países Bajos en esta área.
Más información y referencias en Noticias Cloud.