El Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo se convierte en el epicentro de un emotivo homenaje a dos de las figuras más destacadas de la literatura española, Antonio Machado y Miguel Hernández. Este fin de semana, el espacio cultural acoge una serie de eventos que celebran las obras de estos autores a través de un diálogo enriquecedor con la poesía, la música y la danza. En particular, las historias de amor que marcaron las vidas de ambos poetas serán protagonistas en dos representaciones únicas que prometen conmover al público.
El sábado 8 de febrero, a las 19:00 horas, la compañía Capo d’Astro presenta «Esos días azules», un recorrido musical que explora la relevancia atemporal de los versos de Machado. La obra, que forma parte del ciclo ‘Música a mares’, busca conectar la sensibilidad poética del autor con el presente, a través de una cuidada recopilación de sus poemas musicalizados.
El domingo 9 de febrero, a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de «Josefina», una representación teatral que, bajo la dirección de Oriol Pamies, trae a escena la vida de Miguel Hernández y su musa, Josefina Manresa. Intepretada por Natalia Zamora, la obra fusiona música, danza y monólogos para ofrecer una perspectiva contemporánea sobre la memoria histórica reciente de España.
Simultáneamente, el Centro Cultural Lope de Vega en la Calle Concejo de Teverga ofrece una programación diversa que destaca por su narrativa sobre la migración y la historia deportiva. El viernes 7 de febrero, a las 19:00 horas, el ciclo ‘Entreatro – Entrevías Escena’ presenta «Big Boy». La obra, llevada a escena por Las ansiadas producciones, relata la historia de dos jóvenes irlandeses que, tras la Primera Guerra Mundial, buscan prosperar en Estados Unidos. En su camino, se enfrentan al Nueva York de la ley seca y el crimen organizado.
Además, del 4 al 27 de febrero, el Centro Cultural Lope de Vega acoge la exposición «El primer Rayo que dura 100 años», un tributo al centenario del Rayo Vallecano de Madrid. Esta muestra ofrece a los aficionados del fútbol una oportunidad única para recorrer la historia del club y celebrar sus logros más memorables.
Ambos centros culturales, con sus propuestas variadas, ofrecen un fin de semana entretenido y culturalmente enriquecedor, donde la historia, la literatura y el deporte se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables a los asistentes.
Fuente: Diario.Madrid.es Puente de Vallecas