La 41ª edición de Veranos de la Villa, un evento promovido por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, trae en su tercera semana un vibrante despliegue de música y arte. Este festival, que se ha consolidado como un referente cultural en la capital, ofrecerá una semana llena de experiencias sonoras y visuales tanto nacionales como internacionales.
Uno de los eventos más esperados es el estreno en España de «Wolf 1069», una propuesta innovadora del guitarrista Christian Lavernier y el compositor Jacopo Baboni Schilingi, que fusiona música e inteligencia artificial. La cita se realizará el 24 de julio a las 21:30 horas en el histórico Claustro del Pozo del Instituto de Educación Secundaria San Isidro. La obra destaca por su uso de ‘La Soñada’, un instrumento único de 11 cuerdas, diseñado por Carlos González y Mimmo Peruffo para Lavernier, que busca redefinir la tradición musical hacia una visión de futuro.
El escenario del Patio Central de Conde Duque también será protagonista con actuaciones destacadas. Marcus Miller, el reconocido artista y productor musical, se presentará junto a su banda el 23 de julio. Con él, músicos como Xavier Gordon en el teclado y Donald Hayes en el saxofón prometen una noche inolvidable. Siguiendo la temática jazzística, el 24 de julio el Quinteto Astor Piazzolla llevará al público en un viaje a través de los sonidos del tango contemporáneo.
Dando un toque flamenco, José Fernández Torres, conocido como Tomatito, llenará el aire de apasionados acordes el 25 de julio, interpretando piezas clásicas como «La leyenda del tiempo». El Patio Central acogerá también a Julieta Venegas el 26 de julio, mientras la cubana Camila Guevara estrenará parte de su primer álbum «Dame flores».
Complementando la oferta musical, el parque de la Bombilla proyectará «Un Chihuahua en Beverly Hills» el 22 de julio, una experiencia de cine comentada por La Juan Gallery. Además, el Claustro del Pozo se transformará con la puesta en escena de «Marta la Piadosa», una obra de Tirso de Molina adaptada por Vanesa Martínez, que se presentará del 25 al 27 de julio.
Antes de estos destacados encuentros, el Centro Coreográfico Nazionale / Aterballetto ofrecerá un tributo a Ennio Morricone los días 17 y 18 de julio, en el Centro de Danza Matadero. Este homenaje transfiere la música del icónico compositor del cine al teatro, respaldado por la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.
Por último, la exposición «En el compás del verano», activa hasta el 3 de agosto en el Espacio Cultural Serrería Belga, invita a los visitantes a una peculiar travesía olfativa por Madrid, recopilando una serie de obras contemporáneas inspiradas por los aromas de la ciudad. Este proyecto destaca por su enfoque multisensorial, mediado por la Academia del Perfume y la colección olorVISUAL.
Veranos de la Villa promete así una experiencia rica y diversa, celebrando el arte y la cultura en la calidez de las noches madrileñas de verano.