La 40ª edición de Veranos de la Villa, el emblemático festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, comenzará el próximo martes 9 de julio. Durante 48 días de intensa actividad cultural, Madrid se vestirá de fiesta con 270 eventos distribuidos en 17 espacios de ocho distritos de la ciudad. La oferta incluye música, danza, teatro, circo, cine y arte, con la sorprendente cifra de más del 77 % de las actividades con acceso gratuito. La primera semana promete ser vibrante con homenajes a Nino Bravo, actuaciones de danza, flamenco, poesía y cine al aire libre como platos fuertes.
El festival arrancará con «Nino Bravo Sinfónico», un homenaje por parte de la Orquesta y Coro de RTVE, que junto al cantante Serafín Zubiri, deleitará al público con clásicos del inolvidable Nino Bravo. Canciones como «Cartas amarillas», «Mis noches sin ti» y «Libre» resonarán en el parque Enrique Tierno Galván, marcando una inolvidable inauguración gratuita al aire libre.
La danza tendrá un espacio destacado con «Mover montañas» de Alberto Velasco, una obra de danza-site specific que se plantea como un manifiesto sobre la necesidad del rito en una sociedad en crisis. Las presentaciones de esta pieza tendrán lugar los días 10 y 11 de julio en la Residencia de Estudiantes, también de acceso gratuito. El flamenco será otra estrella de la semana con la joven promesa Lucía Beltrán, galardonada con múltiples premios en el arte flamenco, actuando el 12 de julio en TATEL Madrid.
La literatura y la poesía también tendrán su protagonismo del 10 al 14 de julio con «Palabra dicha y dichosa» en la Fundación Juan March. Este evento ofrecerá una experiencia inmersiva en la riqueza de la lengua española, con la presencia de intérpretes destacados como Arturo Querejeta y Pepe Viyuela. En paralelo, la Fundación Juan March albergará la Escuela de Veranos, un espacio complementario para profundizar en la belleza del lenguaje con la participación de diversos artistas y profesionales.
La oferta cinematográfica del festival se reinventa con «Cine caliente» en el Parque de la Bombilla. La primera sesión, programada para el 16 de julio, contará con el análisis de la pareja de creadores de contenido Lalachus y Bertus sobre la película «Crepúsculo» (Catherine Hardwicke, 2008), mientras que Andrés Borque, DJ y productor detrás de la sesión CUENCA, se encargará de la amenización musical.
Las entradas están disponibles en el sitio web oficial del festival, así como en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico [email protected], destinado a la solicitud de entradas para personas con discapacidad. También se podrán adquirir entradas en las taquillas de los respectivos espacios. Para actividades gratuitas, el acceso se realizará por orden de llegada hasta completar aforo, y las entradas que necesiten descarga podrán ser adquiridas una semana antes en el sitio web.
Toda la información relativa a la reserva y descarga de entradas está disponible en la página oficial del festival: www.veranosdelavilla.com. Veranos de la Villa 2023 promete ser una edición inolvidable, llena de propuestas culturales para todos los gustos y edades.