Las noches de verano en Las Rozas se visten de gala con una variada oferta cultural que promete deleitar a residentes y visitantes. Bajo el programa «Veranísimos», el Ayuntamiento ha organizado una serie de eventos que mezclan música sinfónica, tributos al rock y cine al aire libre, llevando la cultura a los rincones más emblemáticos de la ciudad.
El plato fuerte de este fin de semana será el concierto “Origen”, presentado por la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid. Este talentoso grupo, que tiene su residencia artística en Las Rozas, hará vibrar el escenario de la Dehesa de Navalcarbón el viernes por la noche. A las 22:30 horas, bajo la batuta del director Javier Hermossa, interpretarán un repertorio exigente y cautivador que incluirá la Obertura Coriolano de Beethoven, la Quinta Sinfonía de Tchaikovski y la obertura de Ruslán y Liudmila de Glinka. Los jóvenes músicos han pasado jornadas intensas de ensayo en el Auditorio Joaquín Rodrigo, preparándose para ofrecer una experiencia musical inolvidable.
Para aquellos con un gusto más nostálgico, el anfiteatro del parque París será el escenario perfecto el sábado por la noche. A partir de las 22 horas, «El canto del Bobo» rendirá un vibrante homenaje al pop y rock en castellano de las décadas de los 80 y 90. El público podrá disfrutar de versiones fieles de clásicos inmortales de bandas como Alaska y Dinarama, Hombres G y Mecano. La energía del conjunto promete una noche cargada de recuerdos y emociones, con entrada libre hasta completar aforo.
El cine tampoco faltará en este fin de semana veraniego. El mismo sábado, el parque 1º de Mayo será el escenario para la proyección de «Wonka», una encantadora precuela de «Charlie y la fábrica de chocolate». La película, protagonizada por Timothée Chalamet, nos transporta a los mágicos comienzos del célebre chocolatero y se proyectará de forma gratuita a las 22 horas, ideal para disfrutar en familia.
Completando la oferta cultural, la exposición «Gotas» de Mariano Cobo se podrá visitar en la Sala Auditorio hasta el 20 de julio. Esta muestra propone un viaje visual entre lo figurativo y lo abstracto, destacando tanto en pintura como en escultura.
Las Rozas se convierte así en un centro neurálgico de cultura y entretenimiento, ofreciendo una agenda veraniega que invita a disfrutar de las cálidas noches bajo las estrellas.