Ver para Crecer y San Juan de Dios Transforman Vidas en Barcelona con Donación de Gafas

El pasado jueves de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión, la iniciativa «Ver para Crecer» realizó una destacada labor humanitaria en Barcelona, proporcionando atención visual a 82 personas en situación de vulnerabilidad. Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Parc Sanitari Sant Joan de Déu, ubicadas en la calle Numancia, y contó con la colaboración de un equipo de voluntarios compuesto por tres ópticos-optometristas y un auxiliar de óptica de la Fundación Cione Ruta de la Luz.

Promovido por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, este día busca sensibilizar sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera. Los profesionales de Sant Joan de Déu Serveis Socials identificaron a los beneficiarios, centrándose en aquellos con problemas de visión, quienes recibieron evaluaciones y, en algunos casos, gafas adaptadas de manera gratuita.

Una de las principales preocupaciones identificadas fue la alta incidencia de presbicia no corregida en adultos mayores de 40 años, una afección que deteriora la visión cercana e impacta negativamente en la capacidad laboral. Xavi Llobet, óptico voluntario, destacó la potencial mejora en oportunidades laborales para los beneficiarios que recibirán nuevas gafas adaptadas en los próximos días.

Cristina López-Mora, gerente de la Fundación Cione Ruta de la Luz, resaltó el impacto positivo de esta y otras iniciativas similares que han beneficiado a comunidades vulnerables en diversas partes del mundo, mejorando la calidad de vida de aquellos que no pueden costearse unas gafas adecuadas.

Entre los beneficiarios, A.M. expresó su agradecimiento al señalar que las nuevas gafas le permitirán manejarse mejor en sus actividades cotidianas. C.A., por su parte, mencionó que la corrección visual facilitará su búsqueda de empleo tras estar desempleado durante tres años.

Para Meryalba, integradora social del programa, el éxito del día trasciende la mejora en la salud visual, contribuyendo a la reinserción social de las personas atendidas. Tatiana Vilaseca, responsable de alianzas de la Obra Social Sant Joan de Déu, destacó la importancia de estas colaboraciones para dignificar el día a día de las personas en situación de vulnerabilidad.

Gracias al respaldo de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Barcelona, la iniciativa «Ver para Crecer» se erigió como un ejemplo de acción social eficaz que refleja un compromiso sostenido con la mejora de la calidad de vida de los más necesitados. Desde su inicio, el programa ha permitido revisar la vista de cerca de 4.000 personas en España, confirmando así su impacto y dedicación continuos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...

La Prometida del Joven Fallecido en Fuengirola Relata su Dolor: ‘En un Instante, Todo Cambió’

En un impactante incidente ocurrido en la madrugada del...

Visiones del Mañana: Reflexiones para el Futuro

En un sombrío rincón de la sociedad, la indiferencia...

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.