La situación política en España ha experimentado un giro significativo desde los primeros meses de 2025. VOX, tras enfrentar un descenso en sus intenciones de voto debido a los efectos negativos de la administración Trump en las relaciones comerciales con Europa, ha logrado capitalizar la atención creciente hacia la inmigración en la agenda política. Actualmente, el partido se posiciona como el más leal entre sus votantes, lo que podría traducirse en un aumento del número de diputados a 44, superando el 15,5% de los votos. Este despegue se produce en medio de un estancamiento en las intenciones de voto de sus rivales, lo que le otorga una mayor capacidad de negociación en un posible acuerdo de gobierno con el Partido Popular.
Por otro lado, el PSOE continúa luchando en un panorama electoral complicado. A pesar de algunas mejoras, el partido no logra remontar su nivel de apoyo y enfrentaría dificultades para formar gobierno, con estimaciones que indican alrededor de 110 escaños. Los ciudadanos muestran un fuerte rechazo a la condonación de la deuda autonómica y reflejan preocupaciones sobre la inmigración, considerando que el control de acceso es demasiado permisivo. En un contexto donde la España rural lucha contra desastres como incendios y tormentas, la opinión pública clama por una mayor intervención del gobierno central en la gestión de crisis, reafirmando la demanda de una respuesta más eficaz ante tales fenómenos.
Leer noticia completa en 20minutos.