La reciente amenaza del expresidente Donald Trump de intensificar la lucha contra los cárteles de droga en Venezuela ha generado una ola de preocupación entre los ciudadanos del país sudamericano. La reacción se dio tras los ataques de las fuerzas estadounidenses a varias embarcaciones en el Caribe, acusadas de transportar drogas desde Venezuela. Estos incidentes han avivado las tensiones diplomáticas entre ambos países, con la administración de Nicolás Maduro rechazando categóricamente las acusaciones de narcotráfico. La población venezolana se encuentra en un estado de incertidumbre mientras observa cómo se desarrollan estos eventos y las posibles repercusiones para su vida diaria.
En respuesta a las declaraciones de Trump, el presidente Nicolás Maduro emitió un decreto declarando un estado de “conmoción externa”, afirmando que las acciones de Estados Unidos representan una amenaza para el país. Además, Maduro ha dado instrucciones para realizar entrenamientos militares en las comunidades populares, como medida de precaución y defensa. Esta situación se desarrolla en medio de un contexto ya crítico para los venezolanos, quienes enfrentan una crisis económica y social prolongada. La carta de Maduro a Trump, que busca rebajar las tensiones, añade un elemento más a un complejo escenario político que sigue siendo incierto y volátil.
Leer noticia completa en El Pais.