El futuro político de Venezuela se encamina a una decisión crucial en las elecciones del 28 de julio, donde el chavismo, después de 25 años en el poder, enfrenta una oposición con probabilidades reales de triunfo. Nicolás Maduro ha planteado un panorama de «paz o guerra» y ha advertido de un posible «baño de sangre» si no resulta reelegido. La situación es alarmante: la mitad de la población vive en pobreza extrema, según Encovi, y se ha desatado una ola de represión, con detenciones arbitrarias y un sistema de salud colapsado, conforme a denuncias de Amnistía Internacional. En medio de un éxodo masivo que supera los siete millones de venezolanos, la comunidad internacional observa con preocupación el panorama electoral, acrecentado por la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado y la expulsión de observadores extranjeros. Edmundo González, elegido por la Plataforma Unitaria Democrática para sustituir a Machado, encabeza las encuestas, en un ambiente electoral que desafía la credibilidad y transparencia prometida en los Acuerdos de Barbados.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.