El trágico accidente del funicular turístico de Gloria en Lisboa, que ha dejado al menos quince muertos y dieciocho heridos, resalta las preocupaciones sobre la seguridad en los sistemas de transporte de este tipo, frecuentemente destinados a turistas en áreas montañosas. Esta tragedia se suma a una serie de incidentes recientes que han conmocionado a diversas regiones, donde las fallas mecánicas y el colapso de cables han resultado en pérdida de vidas y lesiones graves. El evento más alarmante hasta la fecha ocurrió en 2000 en Austria, cuando un incendio en un funicular causó la muerte de 155 personas.
A lo largo de los años, varios accidentes han marcado la historia de estos transportes. En 2003, un teleférico en la India se desplomó, ocasionando la muerte de cuatro personas. En 2005, un incidente en los Alpes austriacos resultó en nueve muertos. Más recientemente, en 2021, un teleférico en Italia se precipitó al vacío dejando catorce muertes, y en 2022, un accidente en la India causó al menos un muerto y varios heridos. Con cada uno de estos eventos, surge la necesidad de evaluar y reforzar las medidas de seguridad para prevenir futuros desastres en estos populares pero potencialmente peligrosos medios de transporte.
Leer noticia completa en 20minutos.