La empresa Veeam ha dado un giro significativo en el ámbito de soluciones de backup con el anuncio del lanzamiento de Veeam Backup & Replication v13 Beta 2. Esta nueva versión deja atrás Windows Server, adoptando una estructura basada en Linux, específicamente utilizando Rocky Linux 9.2. Con esta transición, Veeam busca ofrecer mayor seguridad, reducir el consumo de recursos y proporcionar alta disponibilidad de manera nativa.
La actualización presenta una arquitectura JeOS (Just Enough OS), que incluye solo los elementos esenciales para el funcionamiento del software de backup, minimizando así la superficie de ataque y optimizando el rendimiento. Este enfoque se refleja en dos formatos de distribución: archivos OVA para entornos como vSphere o Nutanix AHV e imágenes ISO para instalaciones en servidores físicos, lo que ofrece adaptabilidad a diferentes infraestructuras.
Una de las novedades destacadas es la capacidad de alta disponibilidad nativa. Con un cluster mínimo de tres nodos Linux, el sistema ahora incluye PostgreSQL replicado y keepalived para gestionar una IP virtual, eliminando puntos únicos de fallo y asegurando la continuidad del servicio de backup.
En cuanto a la interfaz, Veeam ha renovado completamente la consola web, ahora accesible vía HTTPS y con un modo oscuro para mejorar la experiencia del usuario. La seguridad también se ha reforzado, activando SELinux por defecto, deshabilitando SSH en la configuración inicial y obligando al uso de autenticación de dos factores.
Los requisitos del sistema para esta nueva versión incluyen dos discos de 256 GB cada uno y una configuración recomendada de 16 GB de RAM y 4 vCPU. Sin embargo, se advierte que ciertas características de versiones anteriores no están disponibles, como la reversión incremental o el soporte para algunas plataformas de virtualización.
Para aquellos que operan versiones anteriores, Veeam v13 Beta 2 requiere una instalación nueva sin posibilidad de actualización directa desde Windows Server, aunque la empresa planea lanzar una utilidad de migración automática con la futura versión v13.1.
Este cambio de arquitectura simboliza un paso crucial hacia plataformas más eficientes y seguras, eliminando la dependencia de sistemas operativos propietarios y adoptando soluciones de código abierto.
Más información y referencias en Noticias Cloud.