La región ha experimentado un notable crecimiento en la infraestructura dedicada al procesamiento de datos, superando significativamente a otras comunidades autónomas de España. Con 46 centros de procesamiento operativos, la región se sitúa a la vanguardia en comparación con sus vecinas, mostrando un incremento del 36,2% respecto a Cataluña y un asombroso 407,3% respecto a Aragón. Este aumento representa un impulso considerable en el desarrollo tecnológico y económico de la zona, destacando su capacidad para atraer y gestionar grandes volúmenes de información, esenciales en la economía digital actual.
Este avance en infraestructura posiciona a la región como un referente en tecnología y procesamiento de datos en el país, impulsando su competitividad y atracción para inversiones tanto nacionales como internacionales. La consolidación de los centros de procesamiento refuerza su papel clave en el mapa tecnológico español, lo que podría traducirse en significativos beneficios económicos y de innovación a largo plazo. Con esta expansión, la región no solo mejora su capacidad de manejo de información sino que también apuesta por un futuro sostenible donde la digitalización y el manejo eficiente de datos son fundamentales.
Leer noticia completa en El Mundo.