La escritora mexicana Valeria Luiselli enfrenta una encrucijada respecto a su carrera literaria en Estados Unidos debido al clima político bajo el gobierno de Donald Trump, especialmente con la política migratoria que se ha convertido en un tema central de su obra. Luiselli, quien ha residido en EE.UU. durante dos décadas, se plantea por primera vez la posibilidad de no publicar un libro en ese país, temiendo las repercusiones que pudiera traerle hablar sobre el seguimiento de su ensayo «Los niños perdidos». A pesar de su habitual valentía, confiesa tristeza y enojo por su propia reticencia. Actualmente, participa en el Hay Festival en Querétaro, presentando «Ecos de las tierras fronterizas», un espectáculo sonoro desarrollado junto a Ricardo Giraldo y Leo Heiblum, que explora las experiencias en la frontera entre México y Estados Unidos.
Este proyecto, fruto de cinco años de trabajo, captura sonidos y voces a lo largo de la frontera, creando un paisaje sonoro que pone en evidencia las historias olvidadas de sus habitantes. En el espectáculo, Luiselli ofrece narraciones que complementan los relatos de los habitantes fronterizos, abogando por la importancia de escuchar como una forma de permanecer en el presente. La autora revela que una grabación de una niña separada de su familia durante la implementación de políticas migratorias la conmovió profundamente, destacando el poder del sonido para evocar una conexión emocional que las imágenes por sí solas no logran. A pesar del desolador panorama, Luiselli continúa su exploración artística con una clara intención de capturar las realidades y resistencias de las comunidades fronterizas.
Leer noticia completa en El Pais.