En medio de una escalada de violencia que azota el norte de Gaza, la campaña de vacunación contra la poliomielitis, respaldada por la ONU, ha llegado a su fin, habiendo protegido a 94.000 niños. No obstante, miles de menores siguen sin recibir la vacuna, lo que mantiene a la comunidad internacional en alerta. Richard Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos Ocupados, lamentó que, pese a los esfuerzos por vacunar a todos los niños con la segunda dosis, las hostilidades han generado serias trabas operativas.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó que el 79% de los niños de la región alcanzaron la vacunación completa. Sin embargo, la organización resalta la urgencia de establecer pausas humanitarias que permitan el avance de estas iniciativas críticas. Sin un alto al fuego sostenido, advierten, la juventud gazatí continuará enfrentando amenazas severas.
Las preocupaciones también se extienden entre altos funcionarios de la ONU. Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS, se mostró consternado por los recientes ataques dirigidos a centros de salud, que son esenciales para el éxito de la campaña. Mientras tanto, Catherine Russell, de UNICEF, hizo un llamado para detener la violencia dirigida contra civiles y resaltó la necesidad de proteger a los más vulnerables de Gaza, quienes enfrentan el peligro inminente de enfermedades y desnutrición en un escenario de bombardeos persistentes.
Los esfuerzos de vacunación ocurren en un contexto de altísima tensión, con enfrentamientos constantes sofocando las pausas humanitarias acordadas. Estos periodos, de 6 a.m. a 4 p.m., fueron cruciales durante los días que duró la iniciativa. La reaparición de la poliomielitis, erradicada en la región desde hace un cuarto de siglo, subrayó la gravedad de la crisis. Este resurgimiento es, en gran medida, consecuencia del completo colapso sanitario tras los devastadores ataques de Hamás contra Israel en octubre de 2023. Desde entonces, Gaza ha sido testigo de la pérdida de más de 43.000 vidas, con infraestructuras vitales como estaciones de agua y centros médicos gravemente afectados.
En este entorno desafiante, el Comité Técnico de la Poliomielitis en Gaza, compuesto por la OMS, UNICEF y UNRWA, decidió avanzar con las vacunaciones. Esto implicó la movilización de 216 equipos en 106 ubicaciones, sitas especialmente adaptadas para funcionar como refugios de vacunación. Más de 200 agentes comunitarios fueron movilizados para fomentar la conciencia sobre la importancia del proceso inmunológico.
La operación en el norte de Gaza complementa las etapas exitosas desarrolladas en el centro y sur del territorio, donde se logró inmunizar al 96% de los 451.216 niños proyectados. Según la OMS, para interrumpir el ciclo del poliovirus, es imperativo alcanzar al menos al 90% de inmunización. Sin este cometido, el riesgo de nuevos brotes sigue latente no solo en Gaza sino en las naciones vecinas.