UST ha anunciado una inversión estratégica en la india Kaynes Semicon y la creación de una joint venture para establecer una planta OSAT (Outsourced Semiconductor Assembly and Test) en Sanand, Gujarat. Con una inversión de Rs 3.300 crore, la colaboración busca fortalecer la capacidad de ensamblaje y test de semiconductores en India, satisfaciendo la demanda en sectores como vehículos eléctricos, energías renovables y electrónica de consumo.
El acuerdo combina la presencia global de UST y su base de clientes con la experiencia de Kaynes en fabricación electrónica, con el objetivo de atraer clientes al ensamblaje “made in India” y optimizar procesos mediante la ingeniería digital y la inteligencia artificial.
Líderes de ambas empresas destacan el potencial de esta alianza para transformar la industria de semiconductores en India. Krishna Sudheendra de UST ve en “Make in India” una oportunidad para posicionar al país como un actor clave global. Mientras tanto, Gilroy Mathew, también de UST, resalta el papel de la colaboración en acelerar el desarrollo de componentes avanzados.
La planta OSAT de Sanand se centrará en el empaquetado, ensamblaje y pruebas eléctricas de chips, facilitando la reducción de plazos y costes. Este tipo de instalaciones son esenciales para evitar cuellos de botella en la cadena de suministro, especialmente en sectores de rápido crecimiento como el de los EVs y las energías renovables.
El plan UST-Kaynes representa un paso significativo en la ambición de India de convertirse en un hub de semiconductores. Con una inversión multimillonaria, el proyecto no solo busca incrementar la presencia manufacturera del país, sino también atraer a clientes internacionales garantizando calidad y fiabilidad.
La joint venture se perfila como un modelo replicable, combinando capital internacional e ingeniería digital con manufactura local bajo estándares globales. El éxito dependerá de su capacidad para captar clientes ancla y consolidar una cadena de suministro robusta.
A nivel de beneficio sectorial, los vehículos eléctricos verán mejoras en la fabricación y pruebas de módulos de potencia, mientras que en energías renovables, los componentes testados localmente ofrecerán mayor confiabilidad. La electrónica de consumo también se beneficiará gracias a procesos de empaquetado más competitivos.
La colaboración entre UST y Kaynes promete definir nuevas referencias en la industria de semiconductores en India, mostrando como la sinergia entre capital extranjero y manufactura local puede impulsar la economía del país y fortalecer su posición en el mercado global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.