El Pleno del distrito de Usera ha dado luz verde a la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en los barrios de Moscardó, Almendrales y Pradolongo, tras escuchar la voz de los vecinos a través de una consulta popular. El respaldo ha sido unánime, sin oposición de los grupos municipales, alineándose con los resultados obtenidos en la votación que culminó el pasado 1 de julio.
Este acuerdo es el resultado de una serie de demandas planteadas por los habitantes de estos barrios durante los últimos meses, quienes han manifestado su preocupación por los problemas de aparcamiento. En respuesta a estas inquietudes, la Junta Municipal de Usera, liderada por la concejala Sonia Cea, llevó a cabo una exhaustiva campaña informativa que duró tres semanas. Se distribuyeron más de 7.000 carteles y 4.000 dípticos que explicaban cómo participar en la consulta, incluyéndose además puntos de información presencial en los barrios y en la sede de la junta municipal.
La votación mostró un apoyo significativo al nuevo sistema de estacionamiento. Del total de vecinos participantes, el 65,94 % se mostró a favor de la implantación del SER. El barrio de Moscardó registró el mayor respaldo con un 70,93 % de votos afirmativos, mientras que Almendrales y Pradolongo obtuvieron un 62,73 % y un 63,13 % de apoyo respectivamente.
Sonia Cea ha comentado sobre la resolución: «Tal y como nos comprometimos hace un año, uno de los principales objetivos de gestión era mejorar el aparcamiento en Usera. Tras varias reuniones y previa consulta a las asociaciones vecinales de estos barrios, se propuso esta solución y se sometió a consulta pública para saber si los vecinos la querían o no. El resultado ha sido afirmativo y, por tanto, nos comprometemos a implantar la zona SER».
Esta decisión se enmarca dentro de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (10/2021, de 13 de septiembre), la cual establece la implementación efectiva del Servicio de Estacionamiento Regulado en las zonas, barrios y distritos incorporados al Área de Estacionamiento Regulado antes de diciembre de 2025. La normativa también señala que es imprescindible contar con el acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente y haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas.
La consulta vecinal en Moscardó, Almendrales y Pradolongo se realizó entre el 17 de junio y el 1 de julio a través de la plataforma Decide Madrid. Se permitió votar a los mayores de 16 años empadronados en los barrios del distrito y registrados en esta plataforma de participación municipal.
El objetivo de esta iniciativa es claro: reducir el tráfico innecesario de coches, facilitar la movilidad y el aparcamiento de vehículos, e impulsar la sostenibilidad medioambiental en el distrito. Esta acción pretende no solo solucionar los problemas de aparcamiento, sino también contribuir a una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos de estos barrios.