Madrid se prepara para acoger una vez más la celebración del Orgullo LGBTIQ+, que llenará las calles de color y diversidad. Con el objetivo de garantizar una movilidad y seguridad óptimas durante el evento, el Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un plan especial que incluye un dispositivo con 169 efectivos del cuerpo de Agentes de Movilidad.
Desde el consistorio se alienta a los asistentes a utilizar el transporte público y evitar los vehículos privados en las zonas afectadas. Para aquellos que necesiten hacer desplazamientos de largo recorrido, se recomienda el uso de las vías M-30 y M-40.
En el barrio de Chueca, epicentro de las festividades, se anunciarán varios cortes de tráfico. Hoy, 3 de julio, se restringirá el acceso de 17:00 a 01:30 h en varias calles, incluyendo la de Pelayo y Gravina. El 4 de julio, estas restricciones continuarán de 17:30 a 01:30 h, afectando, entre otras, a las calles de Gravina y Pelayo.
Los días 5 y 6 de julio, de 18:00 a 03:30 h, se ampliarán los cortes de tráfico en calles como Augusto Figueroa y el Clavel, y el 7 de julio de 17:00 a 00:30 h, afectando a las calles de Infantas y San Marcos, entre otras.
Asimismo, habrá restricciones en la Gran Vía, Puerta del Sol y la plaza de España. Los días 5 y 6 de julio, de 8:00 a 16:00 h, se cortará el tráfico en el eje Gran Vía-Princesa y en función de la afluencia de público el resto de días. En la Puerta del Sol, del 3 al 6 de julio, se esperan incidencias en calles como Mayor y Alcalá, mientras que en la plaza de España se registrarán cortes puntuales del 4 al 7 de julio en calles como Martín de los Heros y la Cuesta de San Vicente.
Para el desfile central del MADO Madrid Orgullo 2024, desde las 9:00 h del 5 de julio hasta las 14:00 h del 6 de julio, se anticipan problemas de tráfico en la plaza de Colón y la calle Goya. El 6 de julio, desde las 11:00 h, Méndez Álvaro hasta la plaza del Emperador Carlos V también sufrirá cortes.
Desde las 18:30 h del 6 de julio, el desfile recorrerá el paseo del Prado, plaza de Cibeles y Recoletos, provocando restricciones que podrían extenderse hasta el domingo 7 de julio. La Gran Vía también podría verse afectada en función de la afluencia y la limpieza.
El transporte público también se adaptará con la colocación de 10 autobuses de reserva por parte de EMT Madrid del 3 al 7 de julio, y un refuerzo nocturno de 8 a 26 autobuses la noche del 6 al 7 de julio. Sin embargo, Bicimad cerrará temporalmente 9 estaciones entre el 2 y el 8 de julio, incluyendo las ubicadas en plaza Vázquez de Mella, Miguel Moya y plaza de España.
Los aparcamientos gestionados por EMT Madrid también tendrán restricciones. El de plaza de Pedro Zerolo cerrará por las tardes y noches del 3 al 7 de julio. En plaza de España, ciertas entradas y salidas variarán su operatividad del 3 al 6 de julio según la autorización de la Policía Municipal. Paralelamente, el aparcamiento de la plaza Mayor verá afectada la entrada de la calle Mayor del 3 al 6 de julio, y el de Recoletos cerrará el 6 de julio de 15:00 a 23:00 h.
Las Fiestas del MADO 2024 también causarán el cierre temporal de la Base de Colón desde las 15:00 h del 6 de julio hasta las 06:00 h del 7 de julio.
Para actualizaciones sobre las alteraciones en las líneas y servicios de EMT Madrid durante el MADO 2024, se recomienda visitar la web de EMT Madrid.