La misión arqueológica Visir Amenhotep Huy, liderada desde 2009 por Francisco Martín Valentín y Teresa Bedman, enfrenta una investigación en Egipto por presunta explotación de becarios y manejo indebido de fondos, según reportes de El Independiente. Las universidades de Sevilla y Málaga, cuyos logotipos figuraban en la página del proyecto, se han desvinculado oficialmente de las operaciones. La Universidad de Málaga aclaró que su relación como colaborador terminó en enero de 2022 y exigirá que se retire su logotipo del sitio web del proyecto. Por su parte, la catedrática Clelia Martínez Maza de Málaga resaltó que su participación se limitó a conferencias dentro de un convenio más amplio con la Fundación Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.
Mientras tanto, la Universidad de Sevilla confirmó un convenio firmado en julio de 2024 con la fundación responsable, aunque no se ha ejecutado ninguna acción bajo este acuerdo. Fuentes universitarias expresaron su malestar y advirtieron que podrían reevaluar la relación tras las recientes denuncias. El convenio, que causó tensión interna dada la ausencia de confirmación de participación de estudiantes o académicos en el proyecto de excavación, podría ser revocado conforme avanzan las investigaciones y salen a la luz más detalles sobre la supuesta mala gestión y uso de facturas personales para justificar subvenciones, lo cual ha causado inquietud entre los sectores académicos implicados.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.