La Universidad Santa Fe (USF), ubicada en Guanajuato, México, acaba de dar un importante paso hacia la internacionalización de su oferta educativa mediante un acuerdo estratégico con el Grupo Doctrina Qualitas (DQ), una respetada institución europea en el ámbito de la educación superior. Este acuerdo, que busca potenciar la excelencia académica y la innovación, fue firmado por D. Alejandro Truébano de parte de DQ y D. Rodrigo Enrique Martínez representando a la USF.
Una pieza central de esta colaboración es la introducción del Certificado Universitario Internacional DQ para los estudiantes que culminen sus programas de licenciatura y posgrado en la USF. Este certificado, prestigiosamente reconocido a escala global, no solo complementará el título nacional de los graduados, sino que también ampliará sus horizontes académicos y laborales a nivel internacional. Respaldado por más de 25 instituciones del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, el certificado se destaca como un emblema de calidad y excelencia educativa.
Desde su establecimiento en 1990 por Pedro Martínez Pratz, la USF ha mantenido su enfoque educativo centrado en el alumno, integrando tecnología y fomentando la conciencia crítica y el pensamiento futurista. Este nuevo acuerdo destaca el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos globales, además de subrayar su misión de promoción del cambio social, la sostenibilidad y el bienestar general.
El convenio también prevé la inclusión de certificaciones adicionales de una universidad estadounidense, que se sumarán a las licenciaturas y másteres de la USF. Estas certificaciones están diseñadas para dotar a los graduados con habilidades reconocidas internacionalmente, mejorando su empleabilidad y competitividad en el mercado laboral global.
Asimismo, el Grupo Doctrina Qualitas colaborará con la USF en áreas comprometidas con la investigación, transferencia de créditos, publicaciones conjuntas, programas internacionales y formación continua. Estos esfuerzos colectivos buscarán beneficiar tanto a los estudiantes como a los profesores, posicionado a la Universidad Santa Fe como una de las instituciones más innovadoras y avanzadas de México.
Con esta alianza, la USF se incorpora oficialmente a la mayor red de transferencia de créditos y acreditación internacional, marcando un hito en su historia y consolidándose como un líder en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado e interdependiente.