Universia, la plataforma universitaria de Banco Santander dedicada a la gestión del talento y el apoyo en la transformación digital de las universidades, concluyó 2023 gestionando más de 8.500 ofertas de empleo en España. Este número representa un incremento del 21% comparado con el año anterior. En los últimos tres años, Universia ha facilitado la entrada al mercado laboral de más de 5.000 jóvenes recién graduados o con hasta tres años de experiencia profesional, el grupo principal de interés de las ofertas gestionadas.
La mayoría de estas oportunidades laborales se concentraron en la industria del software, que acaparó el 35% de las ofertas, seguido por el sector de la ingeniería con un 25%. En contraste, la auditoría y el ámbito administrativo presentaron menos oportunidades. Los meses de junio y octubre se destacaron por el mayor pico de ofertas laborales.
Susana García Espinel, directora de Santander Universidades y Universia España, afirmó que la tendencia de la empleabilidad tecnológica continuará en ascenso en los próximos años. Indicó que, según el Foro de Davos, se espera que para 2030 existan alrededor de 92 millones de empleos digitales a nivel mundial y que el 23% de los puestos de trabajo sufran cambios significativos en los próximos cinco años. García Espinel resaltó la importancia del reciclaje profesional, el aprendizaje permanente y el desarrollo de habilidades como elementos clave para gestionar esta transición y asegurar un futuro laboral equitativo.
Con casi 132.000 usuarios en España, de los cuales más del 25% pertenecen a perfiles STEM, y un registro de 7.082 empresas, Universia se ha consolidado como una plataforma de referencia para universitarios y jóvenes profesionales que buscan empleo. La entidad ofrece orientación, contenidos y asesoramiento en el proceso de toma de decisiones laborales, incluyendo la elaboración de currículos con ayuda de inteligencia artificial, información sobre cursos y carreras, y una guía de empresas a nivel nacional.
Además, Universia también brinda soporte a las empresas conectándolas con el talento universitario de las mejores instituciones académicas. Beatriz Sevillano, Talent Manager en Universia, destacó que ofrecen una serie de test competenciales, digitales y profesionales que permiten a los jóvenes conocer sus fortalezas y áreas de mejora, facilitando así su adecuación a las ofertas de empleo. Asimismo, Universia permite a las empresas publicar sus vacantes en más de 190 portales de empleo globales y ofrece un servicio de consultoría de selección para talento joven que optimiza los tiempos en el proceso de contratación.
Complementando los servicios de Universia, Santander ofrece «Smart Talent Scanner» a través de su modelo de banca joven, Santander SmartBank. Esta herramienta digital, que promedia 20.000 consultas al mes, actúa como un asesor de empleo para estudiantes y jóvenes profesionales. Desarrollado por expertos en Recursos Humanos, el «Smart Talent Scanner» proporciona un informe detallado de las afinidades del usuario, identificando áreas profesionales en el ámbito digital y proporcionando información sobre competencias, funciones y centros de formación relacionados.
Con todas estas herramientas, Universia y Banco Santander continúan fortaleciendo el puente entre la educación y el mercado laboral, respaldando el desarrollo y la empleabilidad de los jóvenes en un entorno cada vez más digitalizado.