La empresa china Unitree Robotics ha dado un paso significativo en la revolución de la robótica personal al presentar su último modelo, el Unitree R1, un robot humanoide bípedo diseñado como un «compañero inteligente» con un sorprendente precio base de 5.900 dólares. Este lanzamiento marca un hito en la democratización de la tecnología robótica avanzada, haciéndola más accesible al público general.
El Unitree R1 se destaca por ser un modelo compacto, con una altura de 127 centímetros y un peso de 20 kilos, que combina capacidades avanzadas de percepción, locomoción y procesamiento. Está diseñado para múltiples aplicaciones, desde la educación hasta la investigación y el uso doméstico, ofreciendo una plataforma programable con alta movilidad.
Entre sus características sobresalientes, el R1 cuenta con 17 grados de libertad motriz, sensores de profundidad, cámaras RGB para visión 3D, y un procesador de inteligencia artificial capaz de ejecutar modelos de visión por computadora y responder a comandos de voz. Además, ofrece conectividad Wi-Fi y es compatible con ROS 2, fortaleciendo su integración en entornos de desarrollo robótico. Su batería intercambiable le permite funcionar durante hasta dos horas con un uso normal.
El diseño del R1 está basado en la tecnología de locomoción de los robots cuadrúpedos de Unitree, adaptada para un cuerpo bípedo. Sus algoritmos de control dinámico le permiten caminar con estabilidad, mantener el equilibrio y sortear obstáculos menores, posicionándolo como un asistente seguro y ágil en espacios interiores.
Este robot destaca por su capacidad de interacción natural, respondiendo a comandos de voz, manteniendo conversaciones básicas y reconociendo rostros. Unitree ha desarrollado tres versiones del R1: la R1 Air, enfocada en desarrolladores; la R1 Pro, que incluye navegación autónoma y control por voz; y la R1 Edu/Research, orientada a instituciones educativas y laboratorios.
La incursión de Unitree en el mercado de los robots humanoides asequibles se produce en un contexto donde otras compañías, como Boston Dynamics y Tesla, también están haciendo avances, aunque con propuestas generalmente más costosas. El R1, por su parte, sigue la línea del Unitree Go1, que revolucionó el sector de robots cuadrúpedos con su locomoción avanzada y precio competitivo.
Según previsiones de MarketsandMarkets, el mercado global de robots humanoides alcanzará los 17.000 millones de dólares para 2028, impulsado por innovaciones en inteligencia artificial y miniaturización de componentes. En este marco, el R1 podría convertirse en una herramienta popular para proyectos de educación, entretenimiento e investigación, y eventualmente para aplicaciones comerciales.
La presentación del Unitree R1 representa un avance significativo hacia la realización de robots humanoides funcionales y accesibles, señalando que la robótica personal ya no es solo una promesa distante, sino una realidad que se materializa a un ritmo cada vez más acelerado.
Más información y referencias en Noticias Cloud.