Asociaciones de consumidores de doce países europeos han decidido alzar la voz contra lo que describen como «tasas indebidas» impuestas por siete aerolíneas low cost. En un evento celebrado en Bruselas, liderado por la Organización Europea de Consumidores (BEUC), se ha anunciado la presentación de denuncias ante sus autoridades nacionales de consumo, una acción conjunta que busca frenar estas prácticas consideradas abusivas.
El ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participó en el acto de Bruselas y compartió el impacto de las sanciones aplicadas en España a compañías como Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. En esta ocasión, se ha apuntado a que las aerolíneas denunciadas incluyen también a Transavia y Wizzair, acusadas de vulnerar derechos básicos al imponer tarifas abusivas por el equipaje de mano.
La BEUC, que abarca a 44 organizaciones de 31 países, ha presentado además una denuncia a nivel global ante la Comisión Europea y la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC), instando a una investigación exhaustiva sobre estas prácticas comerciales en toda la UE.
El director general de BEUC, Agustín Reyna, elogió las acciones impulsadas en España, calificándolas de «pioneras» y un ejemplo para otras naciones. Reyna instó a los gobiernos europeos a seguir el ejemplo español para abordar los abusos empresariales de manera conjunta.
Las sanciones en España no solo se enfocaron en el cobro por el equipaje de mano, sino también en otras prácticas polémicas, como cobrar por la reserva de asientos junto a menores o personas dependientes, prohibir el pago en efectivo, y otras tarifas vinculadas al proceso de embarque.
Pablo Bustinduy enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones y organizaciones de consumidores, destacando que esta acción envía un mensaje contundente: no hay consumidores indefensos ni multinacionales intocables. Además, alentó a quienes enfrenten abusos a defender sus derechos con el apoyo de entidades de consumidores.
Las denuncias y sanciones están sustentadas en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014, que prohíbe la imposición de cargos adicionales por llevar equipaje de mano que cumpla con estándares razonables.
Fuente: Ministerio de Consumo