Un nuevo informe del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) revela una alarmante disparidad económica en España, donde las personas más ricas ganan en promedio 64 veces más que el ciudadano medio que declara en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La Región de Murcia encabeza esta desigualdad, siendo los ingresos de los más acaudalados 89 veces superiores a la media regional.
La concentración de riqueza se presenta como un obstáculo para el crecimiento inclusivo y una amenaza para la cohesión social, advierte Gestha. Este fenómeno, alineado con las conclusiones del Foro de Davos de 2024, impide que los beneficios económicos lleguen a los más desfavorecidos, dificultando el cumplimiento del Objetivo 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que aboga por un crecimiento inclusivo y sostenible.
La brecha es evidente también en Andalucía y Comunidad Valenciana, donde los más ricos ganan más de 70 veces el ingreso medio de sus regiones. En contraste, Madrid presenta la menor disparidad con 46 veces, influido por su alto promedio salarial, aunque no exento de desigualdades en la distribución del capital.
La diferencia en ingresos patrimoniales es aún más pronunciada. En Madrid, el 3% de los principales receptores de rentas del capital acumulan 7.140 millones de euros, representando casi un tercio de las rentas del ahorro del régimen común. Similar situación se observa en Baleares, con un 63% de las rentas del capital concentradas en manos de pocos.
El estudio sugiere que estas disparidades se deben a una concentración considerable de capital financiero, especialmente en acciones y fondos de inversión, que generan significativas rentas anuales para una minoría de la población.
Ante este panorama, Gestha insta a los gobiernos, tanto estatal como autonómicos, a reforzar sus sistemas fiscales. Las recomendaciones incluyen la implementación de reformas estructurales para aumentar los impuestos a los más ricos y grandes empresas, promoviendo así una mayor equidad y acceso a oportunidades para todos.
Fuente: Gestha