En el corazón del distrito de Latina, el auditorio Paco de Lucía se vistió de gala para acoger un evento cargado de emoción y compromiso con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En una tarde repleta de música, teatro y diversidad, la Junta Municipal de Latina honró esta significativa fecha con una serie de actividades que buscaron poner de relieve la importancia de la inclusión y la accesibilidad.
En su discurso, el concejal del distrito, Alberto González, enfatizó la necesidad de «trabajar juntos para derribar barreras y construir un mundo más accesible para todos», subrayando la importancia de eventos como este para visibilizar y promover la participación activa de las personas con discapacidad en la vida cultural y social del distrito y de la ciudad.
La jornada ofreció un variado programa artístico, destacando las coreografías «Universo Diverso» y «Blue Mask» de la compañía The Fridays, que capturaron la atención del público con sus movimientos integradores y simbólicos. La celebración también incluyó la emotiva representación teatral de «¿Dónde está la Luna?» por los talentosos artistas de la Asociación para la Inclusión de Niños y Jóvenes con Diversidad Funcional APAIPA.
Uno de los momentos más especiales del acto fue el concierto del pianista Joaquín Solana, acompañado por las voces de Natalia Gomez y Susana Cañizares, ambos de APAIPA. El repertorio musical resonó en cada esquina del auditorio, creando un ambiente de unión y sensibilidad.
Finalmente, la obra «Vaya Patio», presentada por la Fundación AMAS, cerró la celebración con una muestra ejemplar de teatro inclusivo, recordando la importancia del arte como vehículo para la inclusión social y el derecho de todas las personas a participar y disfrutar de las expresiones culturales.
Este acto no solo celebró la diversidad y la inclusión, sino que también reafirmó el compromiso del distrito de Latina y de sus autoridades por seguir trabajando para garantizar un entorno cada vez más accesible, donde las diferencias sean celebradas y no invisibilizadas.