El equipo del Hospital Ramón y Cajal ha logrado un significativo avance en la protección de pacientes vulnerables a través de una innovadora campaña de vacunación. Liderado por el doctor Jesús Aranaz, junto al doctor Abelardo Fernández y las doctoras Ysabel Mendoza y Paula Navarro, el proyecto enfoca su atención en un problema crítico: la baja cobertura de vacunación entre convivientes y cuidadores de pacientes trasplantados, oncológicos, inmunocomprometidos y mayores frágiles. La transmisión de infecciones respiratorias prevenibles en estos entornos sigue siendo una preocupación constante, dado que las recomendaciones para los convivientes son insuficientemente aplicadas.
Bajo el lema “Si tú te proteges, ellos también”, el equipo ha desarrollado una serie de materiales informativos diseñados para aumentar la concienciación y compromiso. Estos incluyen infografías descargables, vídeos de corta duración para su difusión en redes sociales, y un documento síntesis orientado a profesionales de la salud, además de un cartel interactivo que conecta con la web de la campaña a través de un código QR. La estrategia se centra en la creación de “círculos protectores” y utiliza narrativas emocionales basadas en testimonios reales.
El doctor Aranaz resalta la importancia de este esfuerzo en consolidar el liderazgo del Ramón y Cajal en la promoción de la salud y la prevención médica, subrayando el trabajo conjunto de su equipo y el apoyo de la Unidad de Vacunas. Este tipo de proyectos, afirma, son fundamentales para proteger a los más vulnerables utilizando la evidencia científica y la innovación como pilares fundamentales.
En paralelo, el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital ha tenido una participación destacada en el XXIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina Preventiva. Con un amplio abanico de aportaciones científicas, han abordado temas desde la vigilancia de microorganismos multirresistentes hasta nuevos métodos formativos como la realidad virtual para el personal de esterilización. Los doctores Diego San José Saras y Jesús María Aranaz Andrés han participado en mesas redondas sobre seguridad del paciente y prácticas clínicas de valor, fortaleciendo la conexión entre la medicina preventiva y los centros sociosanitarios.
Este reconocimiento a nivel nacional e internacional refuerza la posición del Hospital Ramón y Cajal en el ámbito médico, subrayando su compromiso con la salud pública y la protección de las poblaciones más vulnerables mediante enfoques innovadores y basados en la evidencia.