El transporte público en Madrid es esencial para muchos ciudadanos, especialmente para aquellos desempleados que buscan mejorar sus oportunidades laborales a través de la formación. Sin embargo, los costos del abono transporte pueden representar un obstáculo significativo. En respuesta a esta problemática, la Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 4,8 millones de euros para ofrecer abonos de transporte gratuitos a ciertos colectivos vulnerables. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, tiene como objetivo eliminar las barreras económicas que impiden el acceso a la educación y formación, beneficiando a más de 15,000 personas el próximo año. La iniciativa busca aliviar la carga financiera que supone el costo del transporte y mejorar la movilidad y acceso a recursos educativos para los desempleados.
La inversión se divide en dos partidas. La primera, de 2,4 millones de euros, está destinada a desempleados en conciliación familiar, requiriendo estar inscritos como demandantes de empleo y participar en acciones educativas financiadas por la Dirección General de Formación de la Comunidad. Estos beneficiarios deben tener responsabilidades familiares, no superar el 75% del IPREM e inscribirse en cursos de larga duración con un mínimo del 25% completado. La segunda partida, también de 2,4 millones de euros, se enfoca en desempleados inscritos en cursos de al menos 100 horas lectivas. Ambas ayudas cubren el abono transporte desde el domicilio al centro de formación, eliminando costos de desplazamiento. Los interesados deben registrarse como demandantes de empleo y presentar la documentación pertinente para acceder a estas bonificaciones, asegurando que la ayuda se destina a quienes más lo necesitan.
Leer noticia completa en OK Diario.