Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial que promete revolucionar el campo de la biología sintética. Esta tecnología permite diseñar secuencias genéticas sintéticas que pueden «activar» o «desactivar» genes específicos con una precisión sin precedentes. La capacidad de manipular la expresión génica de esta manera abre nuevas posibilidades para la investigación médica y el desarrollo de tratamientos personalizados para una variedad de enfermedades genéticas.
El avance se presenta como una solución prometedora para el tratamiento de enfermedades que hasta ahora carecían de opciones efectivas. Al finiquitar secuencias genéticas que imitan aquellas naturalmente activas en el cuerpo, los científicos pueden influir directamente en los procesos celulares, corrigiendo defectos o alterando funciones específicas. Este logro representa un paso significativo hacia la biología de precisión, permitiendo intervenciones más dirigidas y menos invasivas, y marcando un hito en el uso de la inteligencia artificial en la investigación genética.
Leer noticia completa en El Mundo.