Los sectores españoles del brócoli y la alcachofa han unido fuerzas con los productores de fresas en Francia para impulsar una campaña que busca aumentar el consumo de frutas y verduras en Europa. Esta iniciativa, que comenzó el 9 de mayo en la Región de Murcia, tiene como objetivo principal incrementar la ingesta diaria promedio de estos alimentos de 350 gramos a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El proyecto, denominado ‘Una Europa más Saludable’, cuenta con cofinanciación de la Unión Europea y tiene como meta educar a los consumidores de España, Francia y Alemania sobre los beneficios nutricionales de los productos frescos. A lo largo de los próximos tres años, la campaña desplegará una estrategia de comunicación que incluye presencia en medios, redes sociales y acciones visibles en las calles de varias ciudades europeas. Tranvías y autobuses en Berlín, París y Madrid serán decorados con el tema de la campaña, mientras que los mercados locales acogerán degustaciones para destacar la calidad de estos alimentos.
Las estadísticas actuales en salud pública son preocupantes: el consumo insuficiente de frutas y verduras, sumado al sedentarismo, plantea serios desafíos para los sistemas de salud. En este contexto, Antonia Piernas, presidenta de +BRÓCOLI, destacó la importancia de generar conciencia para fomentar un mayor consumo de estos alimentos, lo cual no solo mejoraría la salud de los ciudadanos, sino que también revitalizaría el sector agrícola europeo. Alcanzar los niveles de consumo recomendados requeriría un aumento significativo en la producción agrícola del continente, estimado en 15 millones de toneladas.
Bajo el lema ‘No son solo frutas y verduras. Esto es una Europa más Saludable’, la campaña también se centra en educar a los consumidores sobre el perfil nutricional de estos productos. Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España, resaltó que el modelo de producción europeo es un ejemplo de sostenibilidad y seguridad, un enfoque hacia una agricultura responsable que mira al futuro.
Con acciones que abarcan desde la educación hasta dinámicas promocionales, ‘Una Europa más Saludable’ se presenta como un proyecto ambicioso que busca redefinir la relación de los europeos con su alimentación diaria, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible.