El programa ‘Youth Challenge’ de la Fundación United Way España llega a su décimo aniversario en 2025, destacándose como una iniciativa crucial en la lucha contra el abandono escolar. Desde su inicio en 2015, más de 2.300 jóvenes han participado, acumulando 16.000 horas de voluntariado, lo que ha tenido un impacto significativo en la vida de miles de estudiantes de secundaria.
A lo largo de esta década, el ‘Youth Challenge’ ha mantenido su compromiso con la igualdad y el desarrollo integral de la juventud, logrando avances personales, académicos y profesionales. En colaboración con YMCA, su socio estratégico, el programa ha ampliado su alcance, generando una alianza sólida y productiva en beneficio de la juventud española. Esta cooperación se extiende más allá del ‘Youth Challenge’; ambas organizaciones han desarrollado otros proyectos que han fortalecido su vínculo.
El programa ha transformado la vida de miles de estudiantes, muchos de los cuales –casi el 80%– señalan la falta de orientación para elegir sus estudios tras el bachillerato. ‘Youth Challenge’ proporciona herramientas esenciales para que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su futuro, mediante mentorías, ferias de profesiones, visitas a instalaciones y conferencias con profesionales. Estas actividades buscan mejorar el rendimiento académico, facilitar la inserción laboral y contribuir al desarrollo integral de los participantes.
En un contexto donde España registra altas tasas de abandono escolar y desempleo juvenil en Europa, el programa se presenta como una respuesta eficaz. Marta Lorenzo Paredes, directora de YMCA Madrid, recuerda que todo comenzó en 2015 tras una conversación con United Way Francia. El apoyo de empresas como Airbus, John Deere, Lilly y Cellnex ha sido clave, no solo económicamente, sino también a través del voluntariado.
El éxito del programa se basa en la colaboración entre empresas, institutos como el IES Menéndez Pelayo, YMCA y United Way España. United Way ha implementado el Método United de impacto colectivo, diseñando soluciones bajo criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y co-creando programas junto a otras organizaciones.
Los resultados son prometedores. El 91.4% de los estudiantes valoró positivamente los talleres de autoconocimiento y motivación, y el 94.8% destacó la calidad de la guía y el acompañamiento de los educadores. Estos números reflejan la satisfacción y el impacto positivo en el desarrollo personal y académico de los participantes.
Testimonios como el de Sara, de 16 años, resaltan la importancia de las actividades dinámicas y reflexivas. Pedro Fueyo, secretario general de YMCA España, señaló que el programa aborda una de las causas principales del abandono escolar: la falta de perspectiva laboral. Marina Fuentes, directora general de United Way España, destacó la histórica colaboración entre YMCA y United Way, que data de más de un siglo en Estados Unidos.
Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ‘Youth Challenge’ se enfoca en la educación de calidad y en la reducción de desigualdades. A través de alianzas estratégicas y voluntariado corporativo, el programa continúa inspirando y empoderando a los jóvenes, proporcionándoles herramientas para construir un futuro prometedor.