Una de cada cuatro empresas en España apuesta por ciberseguros: la ciberseguridad emerge como prioridad estratégica

La transformación digital y el aumento de las ciberamenazas han llevado a las empresas españolas a reevaluar sus estrategias de seguridad. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 25 % de las empresas en España ya han adoptado ciberseguros, reflejando una estrategia más madura hacia la ciberseguridad.

España se encuentra entre los países más atacados en el ámbito cibernético, lo que ha forzado a las empresas a no solo centrarse en prevenir incidentes, sino también en asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier brecha de seguridad. El ciberseguro surge como una parte esencial de este enfoque integral.

La adopción de ciberseguros no es un movimiento aislado. La mayoría de las empresas también implementan equipos de respuesta a incidentes (61 %), realizan copias de seguridad periódicas (55 %) y desarrollan planes de contingencia (52 %). Además, contratan expertos externos (40 %) y fomentan la formación en ciberresiliencia (38 %).

La confianza de las empresas en su capacidad de resistir y recuperarse de ataques ha crecido significativamente. En 2023, solo el 62 % se consideraba preparado, cifra que en 2024 asciende al 83 %. Este aumento refleja una evolución en la percepción y preparación empresarial.

Un 54 % de las empresas ha mejorado su ciberresiliencia en el último año y un 78 % considera esta resiliencia digital como fundamental para su estrategia empresarial a medio y largo plazo. Este cambio evidencia que la ciberseguridad es vista como una inversión esencial para la continuidad operativa.

Con miras a 2025, las compañías planean reforzar sus capacidades digitales para proteger sus activos y mantener la operatividad. Las prioridades incluyen actualizar tecnologías de seguridad, mejorar la formación, optimizar la detección de amenazas y aumentar el presupuesto en ciberseguridad.

La ciberseguridad se ha convertido en un activo competitivo. El ciberseguro no solo es un respaldo financiero, sino una palanca de resiliencia, permitiendo una recuperación rápida tras un incidente. Esto refuerza la confianza de clientes, socios e inversores.

En definitiva, las empresas españolas avanzan hacia modelos de seguridad digital más integrados y estratégicos, considerando la ciberseguridad como un elemento clave para el éxito y continuidad del negocio.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.