La transformación digital y el aumento de las ciberamenazas han llevado a las empresas españolas a reevaluar sus estrategias de seguridad. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 25 % de las empresas en España ya han adoptado ciberseguros, reflejando una estrategia más madura hacia la ciberseguridad.
España se encuentra entre los países más atacados en el ámbito cibernético, lo que ha forzado a las empresas a no solo centrarse en prevenir incidentes, sino también en asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier brecha de seguridad. El ciberseguro surge como una parte esencial de este enfoque integral.
La adopción de ciberseguros no es un movimiento aislado. La mayoría de las empresas también implementan equipos de respuesta a incidentes (61 %), realizan copias de seguridad periódicas (55 %) y desarrollan planes de contingencia (52 %). Además, contratan expertos externos (40 %) y fomentan la formación en ciberresiliencia (38 %).
La confianza de las empresas en su capacidad de resistir y recuperarse de ataques ha crecido significativamente. En 2023, solo el 62 % se consideraba preparado, cifra que en 2024 asciende al 83 %. Este aumento refleja una evolución en la percepción y preparación empresarial.
Un 54 % de las empresas ha mejorado su ciberresiliencia en el último año y un 78 % considera esta resiliencia digital como fundamental para su estrategia empresarial a medio y largo plazo. Este cambio evidencia que la ciberseguridad es vista como una inversión esencial para la continuidad operativa.
Con miras a 2025, las compañías planean reforzar sus capacidades digitales para proteger sus activos y mantener la operatividad. Las prioridades incluyen actualizar tecnologías de seguridad, mejorar la formación, optimizar la detección de amenazas y aumentar el presupuesto en ciberseguridad.
La ciberseguridad se ha convertido en un activo competitivo. El ciberseguro no solo es un respaldo financiero, sino una palanca de resiliencia, permitiendo una recuperación rápida tras un incidente. Esto refuerza la confianza de clientes, socios e inversores.
En definitiva, las empresas españolas avanzan hacia modelos de seguridad digital más integrados y estratégicos, considerando la ciberseguridad como un elemento clave para el éxito y continuidad del negocio.
Más información y referencias en Noticias Cloud.