Las plataformas de streaming han transformado nuestra manera de consumir entretenimiento, propiciando una era donde los estrenos semanales son abundantes. Sin embargo, esta abrumadora oferta también se entrelaza con la creciente dificultad que enfrentan los estrenos cinematográficos para resultar rentables en las salas de cine. En medio de esta vorágine, existen películas clásicas que resisten el paso del tiempo, como «Titanic» de James Cameron. Este emblemático filme, que balancea romance y tragedia basada en hechos históricos, ha logrado mantenerse vigente desde su estreno, al punto de convertirse en un referente obligado cuando se piensa en el séptimo arte. El 14 de enero, «Titanic» será retirado del catálogo de Netflix, marcando una despedida para los suscriptores de esta plataforma, aunque seguirá disponible en Movistar +, Max y Disney +.
Estrenada en 1997, «Titanic» no solo alcanzó un éxito sin precedentes en taquilla, con una recaudación de 2.264 millones de dólares a nivel internacional, sino que también se convirtió en una de las películas más premiadas de la historia, compartiendo el honor de 11 premios Oscar con «Ben-Hur» y «El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey». Este drama romántico, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, narra la historia de amor entre Jack y Rose a bordo del fatídico transatlántico, ingresando de manera profunda en la cultura popular. La película ocupa actualmente el cuarto lugar en la lista de las películas más taquilleras de la historia, solo precedida por las dos entregas de «Avatar» y «Vengadores: Endgame», demostrando el impacto duradero y la relevancia que ha sostenido desde su lanzamiento.
Leer noticia completa en OK Diario.