El apasionante mundo del tango sigue dejando huella más allá del Río de la Plata, convirtiéndose en un fenómeno cultural global. Este género musical, que nació en los arrabales de Buenos Aires a finales del siglo XIX, ha evolucionado a lo largo de los años, manteniendo su esencia melancólica y pasional. Recientemente, ha visto un resurgimiento en distintas partes del mundo, con festivales, clases y espectáculos que atraen tanto a conocedores como a nuevos entusiastas de todas las edades. La conexión emocional y la habilidad que requiere el baile son algunos de los aspectos que más fascinan a los seguidores del tango.
En paralelo, el mundo del tango no se detiene y sigue innovando. Nuevas agrupaciones y artistas están explorando fusiones con otros géneros musicales, lo que le da frescura y mantiene viva la tradición. La narrativa del tango se ha expandido, abordando temas contemporáneos que conectan con audiencias diversas. Esto ha contribuido a que su popularidad crezca de manera sostenida, asegurando que el tango, con su inconfundible perfume de nostalgia y pasión, siga bailándose y cantándose en escenarios de todo el mundo.
Leer noticia completa en El Mundo.