El Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio a su ya tradicional campaña de recogida y reciclaje de abetos tras las fiestas navideñas, en un esfuerzo por fomentar prácticas sostenibles en la ciudad. Desde el 7 hasta el 31 de enero, los madrileños podrán llevar los abetos que adornaron sus hogares a puntos de entrega específicos en los viveros municipales de El Retiro y Casa de Campo. Este año, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, se encarga de coordinar el proyecto, reafirmando así su compromiso con el medio ambiente.
Los árboles que se encuentren en buen estado serán replantados en diversos parques y jardines de la ciudad, mientras que aquellos que no puedan ser recuperados serán enviados a la Planta de Transformación de Residuos Vegetales de Migas Calientes, donde se convertirán en compost. Este compost enriquecerá las zonas verdes, promoviendo así la sostenibilidad urbana.
Para aquellos interesados en participar, el proceso de entrega de los abetos es sencillo pero requiere ciertos cuidados. Los árboles deben estar vivos, con el cepellón cohesionado y húmedo. No se aceptarán abetos secos, ramas cortadas ni aquellos cuyo cepellón esté deshecho. Tampoco se recibirán abetos artificiales.
Los puntos de entrega establecidos son los viveros de Estufas de El Retiro y Casa de Campo. En El Retiro, los ciudadanos podrán acceder por la calle de Alfonso XII, donde encontrarán señalizaciones para depositar los abetos. En Casa de Campo, el punto de entrega se sitúa en la explanada del lago, cerca de los restaurantes y aseos públicos. Ambos puntos estarán operativos en horario de mañana y tarde todos los días.
Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden contactar a la Unidad de Producción Vegetal a través del teléfono 915489512/13, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
La colaboración de los ciudadanos es fundamental para el éxito de esta campaña. El Ayuntamiento resalta la importancia de seguir ciertas recomendaciones para asegurar que los abetos puedan ser replantados: es fundamental evitar colocar los árboles cerca de radiadores u otras fuentes de calor, mantenerlos en el interior el menor tiempo posible, y regar el cepellón con moderación.
Gracias a este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, Madrid avanza hacia una ciudad más verde y sostenible, donde el espíritu navideño se traduce en acciones concretas de respeto y cuidado del entorno natural.