Una investigación de la Universitat Politècnica de València revela que aproximadamente una de cada cuatro respuestas a publicaciones del presidente Pedro Sánchez en X incluye lenguaje o imágenes agresivas. Este estudio conducido por la lingüista María Luisa Carrió-Pastor muestra un aumento en la polarización y la hostilidad colectiva en la plataforma, donde los usuarios tienden a imitar el tono agresivo de otros. Analizando 2,664 respuestas durante la semana del 16 de mayo de 2022, se determinó que el 23.6% de estas contenían mensajes hostiles, mientras que un tercio de las imágenes asociadas a estas respuestas evocaban contenido violento.
La naturaleza anónima y la inmediatez de X fomentan la expresión de emociones negativas, dejando de lado el debate constructivo en favor de ataques personales y deslegitimación del adversario político. Carrió-Pastor enfatiza que el anonimato permite una comunicación más directa y sin restricciones, lo que se traduce en un aumento de la agresividad. El estudio también pone de manifiesto el papel vital del componente visual en la amplificación del impacto emocional de los mensajes, destacando el uso de memes y caricaturas como herramientas para expresar ataques de forma ambigua, dificultando así su moderación y contribuyendo a la viralización de estos conflictos digitales.
Leer noticia completa en 20minutos.