Expertos de Kaspersky advierten sobre los riesgos de seguridad que representan las redes Wi-Fi públicas en París durante los Juegos Olímpicos de 2024. Un reciente análisis de la compañía reveló que casi el 25% de los puntos de acceso gratuitos en la ciudad carecen de las medidas de seguridad necesarias, poniendo en riesgo la información personal y financiera de los usuarios.
El estudio, realizado por el Global Research and Analysis Team (GReAT) de Kaspersky, evaluó un total de 47.891 señales de Wi-Fi y identificó 24.766 puntos únicos en lugares clave y sedes olímpicas. Las conclusiones indican que una cuarta parte de estas redes tienen deficiencias graves de seguridad. Entre los hallazgos, se destaca que muchas redes no cuentan con cifrado o poseen uno débil, lo que facilita ataques de interceptación y descifrado de datos.
Además, el análisis mostró que casi el 20% de las redes utilizan el protocolo WPS, un algoritmo anticuado y fácilmente vulnerado. Sorprendentemente, solo el 6% de las redes analizadas emplean el último protocolo de seguridad WPA3, que ofrece medidas de protección más avanzadas.
Amin Hasbini, jefe de la unidad de investigación META en GReAT de Kaspersky, hace una advertencia importante: "Los ciberdelincuentes están aprovechando la oportunidad que presentan los Juegos Olímpicos para configurar puntos de acceso falsos o comprometer redes legítimas. Las redes Wi-Fi abiertas y mal configuradas permiten el robo de contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y otros datos sensibles".
Para mitigar estos riesgos, Kaspersky recomienda el uso de una Red Privada Virtual (VPN), como la Kaspersky VPN Secure Connection, que cifra la conexión a Internet y crea un túnel seguro entre el dispositivo y la red. Este cifrado es crucial para evitar que los ciberdelincuentes intercepten información sensible.
Además, los expertos de Kaspersky ofrecen varias recomendaciones para mantenerse seguro al utilizar redes Wi-Fi públicas:
- Evitar transacciones delicadas: No acceder a cuentas bancarias u otras cuentas sensibles mediante una red Wi-Fi pública.
- Verificar la red: Confirmar la legitimidad de la red consultando con el establecimiento que la ofrece.
- Activar el firewall: Mantener activado el firewall del dispositivo para bloquear accesos no autorizados.
- Usar contraseñas fuertes: Emplear contraseñas robustas y únicas, y habilitar la autenticación de doble factor.
- Mantener el software actualizado: Actualizar regularmente el sistema operativo, aplicaciones y software antivirus.
- Desactivar el uso compartido de archivos y AirDrop: Evitar accesos no autorizados desactivando estas funciones en el dispositivo.
La seguridad en el uso de redes Wi-Fi públicas adquiere especial relevancia durante grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos. Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden proteger mejor sus datos personales y financieros mientras disfrutan del evento deportivo más grande del año.