UME Encabeza Esfuerzos de Extinción en España y Realiza Operativos en el Extranjero Durante el Verano

El 17 de agosto de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Durante su visita, la ministra mantuvo una videoconferencia con los efectivos desplegados, destacando la crucial colaboración con las administraciones regionales, particularmente en Castilla la Mancha, Castilla y León, Aragón y Valencia.

A su llegada, Robles fue recibida por el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, y el coronel Alberto Salas Méndez, Jefe del Estado Mayor de la UME. En la videoconferencia, la ministra subrayó la importancia del trabajo conjunto en la lucha contra incendios forestales y valoró muy positivamente la colaboración con las administraciones regionales. “Podemos felicitarnos porque la situación este verano no está siendo tan gravosa como la de otros años, pero sin dejar de agradecer que, aunque no se traduzca en intervenciones, la actuación de la UME tiene muchísimo trabajo detrás, que no se ve, para estar disponibles en todo momento”, afirmó Robles.

Actualmente, la UME cuenta con 1.400 militares en ataque directo al fuego y 1.500 en funciones de apoyo logístico. La presente campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) comenzó el 1 de junio, adelantándose quince días respecto a lo habitual, y se extenderá hasta el 30 de septiembre, con la posibilidad de mantener la vigilancia hasta mediados de octubre si las temperaturas se mantienen altas.

Desde el inicio de la campaña hasta la fecha, la UME ha intervenido en siete incendios en distintas localidades de España, incluyendo Chinchilla (Albacete), Los Alijares (Toledo), Cerro Muriano (Córdoba), Valverdejo (Cuenca), Benasau (Alicante), La Estrella (Toledo) y Corbalán (Teruel).

Además de sus labores en España, la UME ha participado en operaciones en el exterior vinculadas al Proyecto RescEU, realizando dos despliegues en Bulgaria entre julio y agosto. La unidad está preparada para intervenir en misiones internacionales a solicitud de organismos como Naciones Unidas, la Unión Europea o a través de convenios bilaterales.

Los responsables de la UME han indicado que el número de incendios y la superficie afectada está por debajo de la media del decenio. Sin embargo, la tendencia meteorológica sugiere que los próximos meses serán más cálidos y secos de lo normal, tanto en España como en el entorno mediterráneo. Por ello, se anticipa que la campaña de lucha contra incendios forestales continuará de manera moderada, prestando especial atención a zonas del arco mediterráneo, el interior y el noroeste peninsular, así como a las regiones de la Sierra de Gredos, Canarias y Galicia, donde se han activado las operaciones ‘Centinela gallego’ y ‘Centinela tinerfeño’.

La UME mantendrá un seguimiento constante de las condiciones meteorológicas y del comportamiento de los incendios para optimizar su respuesta. Asimismo, se asegurarán los contactos necesarios para la activación y coordinación con otras unidades de las Fuerzas Armadas y entidades civiles.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...