La Comunidad de Madrid continúa celebrando con entusiasmo la Hispanidad 2025, una manifestación cultural que se acerca a su gran cierre con una serie de conciertos gratuitos en los que participarán destacados artistas como Bomba Estéreo, Alizzz, Niña Polaca, Eliades Ochoa y Babasónicos. El evento también ofrece un variado programa de actividades que incluye danza, teatro, gastronomía, cine y arte.
Este jueves, la literatura toma protagonismo con «Latidos de ida y vuelta. Latidos de libro» en la Casa de México, donde participarán reconocidos escritores como Héctor Abad Faciolince, Jorge Volpi y Ana Merino. Simultáneamente, en la Puerta del Sol, se presentarán espectáculos de danza y música, con Nidia Góngora y Henry Méndez entre los destacados. La Plaza Mayor y la Plaza de España son también escenarios de diversas actuaciones musicales.
Además, el Puente del Rey se prepara para acoger a la Orquesta el Macabeo y la Orquesta del Plata, mientras que el Centro Sefarad-Israel ofrecerá un recital de bandoneón y piano por Binelli-Ferman Dúo.
El viernes, la música continúa con vibrantes actuaciones de Miranda y Babasónicos en la Puerta del Sol. La Plaza Mayor y Plaza de España también ofrecerán una mezcla de ritmos y géneros musicales, mientras que el Puente del Rey cerrará la jornada con las actuaciones de Nacho Nacif y Niña Polaca.
El sábado, las calles de Madrid se llenarán de color y música con pasacalles y actividades familiares en los Jardines del Palacio de Vista Alegre y el Parque de Santander. Esta jornada destaca por las actuaciones de artistas como El Twanguero y Kevin Johansen en la Puerta del Sol, y Mocedades y Los Panchos en la Plaza Mayor.
El domingo, Día de la Hispanidad, cerrará con una intensa programación cultural que abarcará desde espectáculos teatrales hasta exposiciones de arte. La Plaza de España y la Puerta del Sol seguirán vibrando con actuaciones de Sonora Ponceña y Bomba Estéreo, entre otros.
Las exposiciones también forman parte del programa, destacando «Ecos del arte virreinato del Perú» y «Una retrospectiva» de Alfredo Alcain, que puede ser visitada en diversos espacios culturales de la ciudad.
Madrid vive estos días una fusión cultural sin precedentes, celebrando su conexión con la Hispanidad a través de una rica mezcla de música, danza, literatura y arte que une a públicos de ambos lados del Atlántico.