Los equipos de emergencias han dado un paso adelante en las tareas de búsqueda y rescate mediante la incorporación de georradares, un instrumento que permite detectar objetos bajo el suelo. Esta medida, anunciada por la directora general de Prevención de Incendios, Rosa Touris, tiene como objetivo primordial mejorar la eficacia en la localización de posibles víctimas. En una reciente reunión del Cecopi, que contó con la participación del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se destacó que los georradares facilitarán el mapeo de zonas críticas, como la rambla del Poyo, y permitirán un rastreo meticuloso de lodo y vehículos atrapados. Paralelamente, se coordinan operaciones en el mar con distintos tipos de embarcaciones, para ampliar el alcance de la búsqueda de víctimas.
Además de la operación de rescate, en los núcleos urbanos los esfuerzos se centran en la limpieza y restauración de infraestructuras afectadas. Se están llevando a cabo tareas de retirada de residuos, achiques de agua y revisiones estructurales, además de restaurar servicios esenciales como agua, electricidad y gas. En este contexto, la Generalitat ha emitido un decreto restringiendo la circulación vehicular hasta el jueves a las 23:59 horas para facilitar el despliegue de maquinaria pesada necesaria para las labores de emergencia. Los municipios afectados por estas restricciones incluyen Aldaia, Alaquàs, Picaña, Sedaví, entre otros, donde se pretende agilizar el trabajo de los equipos de emergencia y asegurar una pronta recuperación de la normalidad.
Leer noticia completa en El Pais.