La localidad egipcia de Sharm el Sheij es el escenario de las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás, que buscan concretar los detalles restantes del plan para Gaza impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas negociaciones ocurren justo antes del segundo aniversario del ataque de Hamás que llevó a la invasión israelí. La administración estadounidense, junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presionan a Hamás para que acepte sin objeciones el texto propuesto, enfatizando la necesidad de liberar a los 48 rehenes restantes.
La Casa Blanca y Netanyahu han endurecido su postura, exigiendo a Hamás que acceda a sus demandas. Los rehenes, en su mayoría fallecidos, representan la principal carta negociadora para el grupo palestino. Con un avance rápido en las discusiones, las partes involucradas buscan cerrar un acuerdo en el marco del simbólico aniversario, una fecha que recuerda la escalada del conflicto. Sin embargo, las tensiones persisten mientras ambas partes intentan alcanzar una resolución que podría tener un impacto significativo en la región.
Leer noticia completa en El Pais.