El 16 de octubre de 2025, un estudio de gran relevancia publicado en la revista Environment International ha destacado los preocupantes efectos de la contaminación del aire en el desarrollo cerebral neonatal. Esta investigación innovadora, llevada a cabo por el Hospital del Mar junto al Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la sección de Epidemiología y Salud Pública del CIBER, ofrece un enfoque novedoso al ser la primera en medir la mielinización cerebral mediante resonancia magnética.
El estudio revela que la exposición prenatal a partículas finas en suspensión, conocidas como PM2.5, se asocia con una maduración más lenta del cerebro en el primer mes de vida. La mielinización es crucial en este desarrollo, ya que permite que las conexiones neuronales funcionen eficientemente. Así, los recién nacidos de madres expuestas a altos niveles de contaminación muestran retrasos en este importante proceso.
Los investigadores advierten que tanto la maduración lenta como la excesivamente rápida podrían tener repercusiones. Sin embargo, todavía no está claro si estos cambios tienen efectos a largo plazo en las capacidades cognitivas de los niños.
La investigación evaluó a 132 recién nacidos mediante resonancias magnéticas realizadas antes de cumplido el primer mes. Los niveles de mielinización se correlacionaron con la exposición materna a PM2.5 durante el embarazo, sugiriendo que la contaminación del aire afecta el proceso de mielinización, un factor clave para el desarrollo neurológico.
El doctor Jesús Pujol, jefe de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar, destaca la importancia de determinar una «velocidad óptima de maduración cerebral» y entender el rol de la madre y la placenta como potenciales filtros frente a la contaminación.
Jordi Sunyer, investigador de ISGlobal, subraya la urgencia de avanzar en la descontaminación. Insiste en que los hallazgos deben impulsar un renovado compromiso para mejorar la calidad del aire urbano, enfatizando que la salud futura depende de las decisiones actuales para enfrentar la contaminación.