Un estudio reciente realizado por el Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, en colaboración con el CIBER de salud mental (CIBERSAM), ha revelado alarmantes datos sobre el impacto de la migración en la salud mental de las personas inmigradas. Publicado en el European Journal of Psychotraumatology, el informe indica que las personas inmigrantes experimentan su primer episodio psicótico a los 25 años, mientras que para los nacidos en el país la edad media es de 28 años.
El estudio relaciona este fenómeno con el trauma acumulado a lo largo de las vidas de estos individuos y la edad en la que emigran. En la investigación participaron 198 personas, la mitad inmigrantes de 36 países y la otra mitad ciudadanos nacidos en el país. A través de cuestionarios y análisis de historiales médicos, se investigaron experiencias traumáticas, eventos vitales recientes y síntomas de estrés postraumático.
Los hallazgos revelan que una de cada tres personas inmigrantes sufre de estrés postraumático, en comparación con solo el 7% de los locales. Además, los inmigrantes han experimentado tres veces más episodios traumáticos y enfrentan el doble de eventos estresantes que los nacidos en el país. Aquellos que migraron más jóvenes son aún más propensos a enfrentar episodios psicóticos tempranos.
La Dra. Amira Trabsa, especialista en psiquiatría y autora principal del estudio, destaca que «factores como la edad al emigrar y la intensidad del trauma tienen un impacto directo en la aparición de psicosis». Los síntomas psicóticos tempranos se asocian con un pronóstico más grave, mayor riesgo de recaídas, mala respuesta al tratamiento y posibilidad de hospitalización, lo que resulta especialmente preocupante en etapas cruciales de desarrollo personal y social.
Los expertos subrayan la importancia de incorporar el historial migratorio y las experiencias traumáticas en las evaluaciones psiquiátricas iniciales. Además, insisten en la necesidad de diseñar estrategias preventivas culturalmente adecuadas para atender a los colectivos migrantes de manera eficaz.