El Hospital del Mar ha dado un paso significativo en el cuidado de pacientes con cáncer de mama, al ser uno de los primeros centros en España en integrar el MAF test en su práctica clínica. Este avance responde a la necesidad de optimizar el diagnóstico y tratamiento en un área crítica, afectando potencialmente al 20% de las mujeres diagnosticadas que expresan receptores hormonales y podrían mostrar alteraciones en el gen MAF.
El MAF test, una innovación de Inbiomotion, permite a los oncólogos adaptar los tratamientos de forma más precisa. Las pacientes con alteraciones en el gen MAF presentan un mayor riesgo de recaída ósea, por lo que no deberían recibir bifosfonatos, un tratamiento común postquirúrgico. Las investigaciones han mostrado que las mujeres con cáncer de mama MAF positivo tratadas con bifosfonatos enfrentan un riesgo superior de recaída y mortalidad en comparación con aquellas con resultado MAF negativo.
La adopción de esta prueba en el Hospital del Mar permite procesar las muestras en el propio centro, eliminando la necesidad de enviar las pruebas a laboratorios externos. Esto acelera el diagnóstico y tratamiento, crucial para pacientes que requieren atención inmediata después de la cirugía.
El análisis se realiza mediante hibridación in situ fluorescente (FISH), donde biólogas especializadas en citogenética cuentan las señales génicas en las células tumorales. Este procedimiento es clave para identificar biomarcadores predictivos que afectan la evolución de diversos tumores.
Con la incorporación del MAF test, el Hospital del Mar avanza en el tratamiento del cáncer de mama y reafirma su compromiso con la investigación y atención personalizada, mejorando así la calidad de vida y las perspectivas para las pacientes.