En una jornada marcada por decisiones judiciales y políticas, el Tribunal Supremo de España se prepara para revisar los recursos del expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y LLuis Puig. Los recursos están dirigidos contra la negativa del juez Pablo Llarena de aplicarles la amnistía, en un contexto de tensión política persistente entre las autoridades catalanas y el gobierno central. Esta vista pública, que comenzará a las 10:30 horas, promete ser un nuevo capítulo en los complicados procesos judiciales que afectan a figuras prominentes del movimiento independentista catalán.
Paralelamente, en el ámbito migratorio, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, para discutir la financiación estatal destinada a la redistribución de menores migrantes desde Canarias a otras comunidades, un tema de creciente importancia dado el incremento de llegadas a las islas. En la esfera política municipal, la situación se tensiona en Valencia, donde la edil de Vox, Cecilia Herrero, ha decidido abandonar el partido tras la reciente expulsión de otro edil por presuntas irregularidades, complicando aún más el panorama para la agrupación. Por su parte, en Madrid, la Audiencia Nacional avanza en el caso Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de España, que involucra a 19 acusados por adjudicaciones irregulares.
Leer noticia completa en El Pais.