La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha concluido que los tribunales españoles no son competentes para investigar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, debido a la existencia de un proceso ya iniciado en el Tribunal Penal Internacional (TPI). La decisión se basa en el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial sobre justicia universal, que estipula que España no puede investigar delitos internacionales si están siendo juzgados por un tribunal internacional reconocido por los tratados de los que España forma parte. Esta postura se relaciona con el contexto del abordaje del barco Madleen, que transportaba ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptado el 8 de junio por las fuerzas israelíes.
La querella presentada por activistas, incluidos miembros de la Flotilla de la Libertad, alega violaciones de derechos humanos durante el abordaje, como el uso de drones y gases lacrimógenos, y la detención de 12 civiles. Entre los detenidos estaban conocidos activistas internacionales, quienes, según la denuncia, fueron incomunicados y sometidos a intento de adoctrinamiento. Además de Netanyahu, los cargos incluyen a otros altos mandos militares israelíes. Pese al dictamen de la Fiscalía, el Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, liderado por Antonio Piña, deberá decidir si acepta o no la querella, en un caso que subraya las complejidades legales de la jurisdicción universal frente a la acción de tribunales internacionales como el TPI.
Leer noticia completa en El Pais.