Amnistía Internacional ha acusado a los servicios secretos de Hamás de llevar a cabo una campaña de intimidación y represión contra manifestantes en Gaza, según un informe difundido este miércoles. La organización señala que, en los últimos dos meses, los manifestantes que protestaban tanto contra los bombardeos de Israel como contra el gobierno de Hamás han sufrido amenazas, interrogatorios y agresiones por parte de las autoridades. Las protestas, que han reunido a cientos de palestinos en lugares como el campo de refugiados de Yabalia y en áreas de Ciudad de Gaza, han sido respondidas con medidas represivas, según Amnistía, quien condena las acciones de Hamás y llama a detener de inmediato estas violaciones al derecho de expresión y reunión pacífica.
Erika Guevara-Rosas, directiva de Amnistía Internacional, declaró la gravedad de los actos denunciados, calificándolos de «aberrantes y vergonzosos». Testimonios de más de una decena de manifestantes relatan cómo fueron agredidos físicamente y amenazados por protestar, siendo acusados injustamente de traición y colaboración con Israel. Estos incidentes ocurren en un contexto de continuas restricciones desde que Hamás asumió el poder en 2007, instaurando un sistema paralelo de control y limitando las protestas, especialmente desde 2019. La organización de derechos humanos, con sede en Londres, subraya la urgencia de garantizar el respeto a las libertades en medio de la crisis humanitaria en Gaza.
Leer noticia completa en El Pais.