El Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas fue el escenario de una emocionante final del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE), donde el joven pianista bielorruso, Uladzislau Khandohi, de 22 años, se alzó con el primer premio. Khandohi, recibido por el vicealcalde de Las Rozas, Gustavo Rico, fue galardonado con un premio en metálico de 8.000 euros, además de una gira internacional de conciertos, valorada en 3.000 euros, organizada por CONCERTS&MANAGER MH. Parsons Music Corporation, fabricante de pianos Yangtze River, también premiará al ganador con una gira por China, igualmente dotada con 3.000 euros.
La 24ª edición de este prestigioso concurso rindió homenaje al maestro Tomás Marco y contó con la actuación de Lawrence Golan y la Orquesta Internacional Virtuosos de Madrid. Los finalistas que iluminaron el escenario junto a Khandohi fueron Zhilin Chen de China y la española Marta Tejero Fernández, quienes compartieron el tercer premio Fundación Ciudad de Requena, valorado en 2.000 euros cada uno. Tejero Fernández, además, se llevó el Premio al Mejor Intérprete de Música Española, dotado con 1.000 euros, cortesía de la Fundación Cultura Las Rozas.
El concurso, que dejó desierto el segundo premio este año, fue juzgado por un panel internacional presidido por Miguel Ángel Tapia. El jurado, compuesto por 13 figuras destacadas del ámbito musical, entre ellas Marianna Aivazova de Georgia y Andrés Alén de Cuba, subrayó la extraordinaria calidad de los participantes, resaltando su excepcional nivel musical. La presencia de personalidades internacionales como Tomás Marco de España y Lei Meng de China, enriqueció el proceso de deliberación en un evento que se consolida como un referente en el mundo de la música clásica.
Este homenaje al maestro Tomás Marco y la actuación de los tres finalistas pusieron el broche de oro a una edición memorable del CIPCE, reafirmando una vez más su compromiso con la excelencia musical y la promoción de talentos emergentes en la escena internacional.