UGT Responde a las Alegaciones del Gobierno ante Estrasburgo sobre Coste de Horas Extras

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid, una organización sindical arraigada en la capital española, ha delineado recientemente las pautas para el tratamiento y protección de los datos personales que manejan a través de su Sitio Web. Con un enfoque en la transparencia y el respeto a los derechos de privacidad de los usuarios, UGT Madrid busca asegurar que todo tratamiento de información personal se base en el consentimiento inequívoco de los individuos implicados.

UGT Madrid, con sede en la Avenida de América 25, se compromete a utilizar los datos proporcionados voluntariamente por los usuarios exclusivamente para gestionar consultas y contactos recibidos. «La conservación de los datos se extenderá únicamente hasta que se resuelvan las cuestiones planteadas y se cumplan los requerimientos legales pertinentes», aseveran desde la organización.

La legitimación de este tratamiento de datos se centra en el consentimiento de los usuarios, específicamente a través de casillas de autorización que se habilitan en diversas secciones del Sitio Web. No obstante, la organización también apela a un interés legítimo para poder responder a las consultas recibidas de manera efectiva. A pesar de que el contacto inicial provenga de los usuarios, estos tienen la potestad de oponerse al tratamiento de su información personal en cualquier momento, enviando una solicitud al Delegado de Protección de Datos a través de [email protected].

En función de la naturaleza de las consultas, UGT Madrid podría compartir los datos con otras Uniones o Federaciones que forman parte de la Confederación Sindical. Sin embargo, aseguran que dichos datos no serán enviados a países fuera de la Unión Europea.

UGT Madrid enfatiza los derechos que asisten a los titulares de los datos, entre los que se incluye acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Estos derechos se pueden ejercer mediante comunicación a sus oficinas centrales o al mencionado Delegado de Protección de Datos.

Finalmente, se recuerda a los usuarios que, incluso después de haber otorgado su consentimiento para el tratamiento de los datos, pueden retirarlo en cualquier momento. Asimismo, la Asociación subraya el derecho de los individuos a presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos, el organismo competente en España para velar por el cumplimiento de las normativas de protección de datos.

La transparencia y el respeto a la privacidad se consolidan así como pilares fundamentales en las operaciones digitales de UGT Madrid, reiterando su compromiso con la protección de los derechos de sus usuarios.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Dama Duende: Misterio y Comedia en el Escenario de Las Rozas

El próximo 28 de febrero, el Centro Cultural Pérez...

Alcalá Avanza: Nuevo Plan ‘CONECT@ ALCAL@’ Revoluciona Modernización Urbana y Calidad de Vida

Alcalá de Henares, ubicada en el corazón de la...