UGT Madrid, con CIF G-80644156, ubicado en Avenida de América 25, 28002 Madrid, ha informado a través de su sitio web sobre las prácticas y procedimientos relacionadas con el tratamiento de datos personales recibidos en el marco de consultas y contactos realizados por los usuarios.
La organización recalca que la información proporcionada de manera voluntaria será utilizada exclusivamente para la atención y resolución de las consultas planteadas. Estos datos serán conservados únicamente durante el tiempo necesario para gestionar dichas consultas y cumplir con los requerimientos legales vigentes.
UGT Madrid subraya la importancia de que los usuarios otorguen su consentimiento inequívoco para el tratamiento de sus datos personales. Este consentimiento se obtiene mediante la marcación de las casillas correspondientes habilitadas en diferentes apartados del sitio web. Asimismo, fundamentan el tratamiento de los datos en el interés legítimo de responder a todas las cuestiones planteadas por los usuarios a través de los distintos canales de contacto disponibles.
En cuanto a la posibilidad de oposición al tratamiento de los datos, UGT Madrid aclara que los usuarios pueden ejercer este derecho en cualquier momento. Para ello, se deben seguir los procedimientos indicados para el ejercicio de derechos, pudiendo enviar una petición a las direcciones postal o electrónica del Delegado de Protección de Datos ([email protected]).
Además, UGT Madrid informa que, en función del tipo de consulta realizada, podría ser necesario ceder datos a otras Uniones o Federaciones que conforman la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores. Sin embargo, no se prevén transferencias de datos a países fuera de la Unión Europea.
Los usuarios tienen la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Para ello, deben comunicarse a las direcciones previamente indicadas. También se destaca la opción de retirar el consentimiento en cualquier momento mediante una petición enviada a dichas direcciones.
Finalmente, se recuerda a los interesados que pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano competente en el territorio español en materia de protección de datos personales.
Fuente: UGT Madrid